• INICIO.
  • BLOG
    • Relatos
    • Lenguaje visual y composición
    • Técnica Fotográfica
    • Lugares de interés fotográfico
    • Grandes Fotógrafos de Naturaleza
    • Curiosa Naturaleza
  • QUIEN SOY
  • ARCHIVO DE ENTRADAS
  • Galerías
    • GALERÍA DE AVES
    • ASTROFOTOGRAFÍA
    • FOTOGRAFÍA NOCTURNA
    • PAISAJE HUMANO
    • PAISAJE NATURAL
    • COMPOSICIÓN
    • CATÁLOGO DE ANFIBIOS Y REPTILES
    • MACROFOTOGRAFÍA
    • MARIPOSAS
  • CATÁLOGOS
    • AVES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
    • CATÁLOGO DE ANFIBIOS Y REPTILES
  • BLOG

    • PEPPO Y PEPPINIELLO
      25 de febrero de 2023
    • EL VIEJO APRENDIZ DE FOTÓGRAFO
      12 de febrero de 2023
    • NOCHE DE OTOÑO
      5 de enero de 2023
    • PERCEPCIÓN DEL COLOR
      19 de noviembre de 2022
    • EL ARCO DE AMALIA
      31 de octubre de 2022

  • INICIO.
  • BLOG
    • Relatos
    • Lenguaje visual y composición
    • Técnica Fotográfica
    • Lugares de interés fotográfico
    • Grandes Fotógrafos de Naturaleza
    • Curiosa Naturaleza
  • Galerías
    • ASTROFOTOGRAFÍA
    • FOTOGRAFÍA NOCTURNA
    • MACROFOTOGRAFÍA
    • MARIPOSAS
    • PAISAJE NATURAL
    • PAISAJE HUMANO
    • COMPOSICIÓN
    • GALERÍA DE AVES
  • CATÁLOGOS
    • CATÁLOGO DE ANFIBIOS Y REPTILES
    • AVES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
  • Quién soy
  • ARCHIVO DE ENTRADAS

PAISAJE HUMANO

A diferencia del paisaje natural el paisaje humano es un paisaje fabricado por el hombre. Esto incluye pueblos y ciudades, pero también grandes extensiones del planeta dedicadas a la agricultura, a la industria, minería, etc. en el interior y a la pesca y extracción de recursos en el mar. Es con mucho el tipo de paisaje predominante en el planeta. Compositivamente se caracteriza por el predominio de las líneas rectas (tanto en construcciones como cultivos) a diferencia del paisaje natural en el que predominan las líneas curvas. No obstante, como ocurre con la naturaleza, también emerge belleza de estos espacios que, a nuestros ojos, nos resultan más amables.

Jamás un paisaje podrá ser idéntico a través de varios temperamentos de músicos, de pintor, de poeta. Cada paisaje se compone de una multitud de elementos esenciales, sin contar con los detalles más insignificantes, que, a veces, son los más significativos. 

Juan Ramón Jiménez

Para ver todas las fotografías en pantalla completa pulsa sobre cualquiera de las miniaturas

Si te gusta, comparte por favor
Avenida Campo del Sur (Cádiz)
Cádiz
Catedral (Cádiz)
Tarde de carnaval (Cádiz)
Preparando el disfraz
El velero
Mont Saint-Michel
Tomando café Bretaña
Romántico atardecer
Oum Rabia (Marruecos)
Tánger
Tiendas Chaouen
Tintes Chaouen
Transportando agua
Vida rural
Barcas en Tánger
Recogiendo agua
Descanso
Chefchaouen
La casa del artista (Asilah) Marruecos
Orihuela (Alicante)
Toledo tras la borrasca Filomena en enero del 2021
Tormenta en Toledo
Asturias
Villananitos. San Pedro del Pinatar
Ciclistas atraviesan las Salinas
Pescador
Recogida de sal
Recogida de sal. Montones
Ciclistas en Camino Quintín. San Pedro del Pinatar
2 comentarios


Daniela Rodríguez
9 de febrero de 2021 en 22:41
Responder

Me encanta mirar estas fotografías, transmiten belleza y calma. Te hacen sentir parte del momento. Creo que alguien con tanto talento, debería de compartirlo como lo haces. Un gran compendio para un gran fotógrafo 👏👏👏👏



    admin4008
    9 de febrero de 2021 en 23:08
    Responder

    Gracias Daniela. Me encanta que te gusten las fotos y tu comentario es muy importante para mí, Es un aliciente. Un abrazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Sobre la Fotografía

    «La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma. »

    SUSAN SONTAG


  • INICIO.
  • BLOG
    • Curiosa Naturaleza
    • Grandes Fotógrafos de Naturaleza
    • Lugares de interés fotográfico
    • Técnica Fotográfica
    • Lenguaje visual y composición
  • Galerías
  • CATÁLOGOS
  • ARCHIVO DE ENTRADAS
  • QUIEN SOY
© Copyright Juan Ramón Arenas Giménez