• INICIO.
  • BLOG
    • Relatos
    • Lenguaje visual y composición
    • Técnica Fotográfica
    • Lugares de interés fotográfico
    • Grandes Fotógrafos de Naturaleza
    • Curiosa Naturaleza
  • QUIEN SOY
  • ARCHIVO DE ENTRADAS
  • Galerías
    • GALERÍA DE AVES
    • ASTROFOTOGRAFÍA
    • FOTOGRAFÍA NOCTURNA
    • PAISAJE HUMANO
    • PAISAJE NATURAL
    • COMPOSICIÓN
    • CATÁLOGO DE ANFIBIOS Y REPTILES
    • MACROFOTOGRAFÍA
    • MARIPOSAS
  • CATÁLOGOS
    • AVES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
    • CATÁLOGO DE ANFIBIOS Y REPTILES
  • BLOG

    • PEPPO Y PEPPINIELLO
      25 de febrero de 2023
    • EL VIEJO APRENDIZ DE FOTÓGRAFO
      12 de febrero de 2023
    • NOCHE DE OTOÑO
      5 de enero de 2023
    • PERCEPCIÓN DEL COLOR
      19 de noviembre de 2022
    • EL ARCO DE AMALIA
      31 de octubre de 2022

  • INICIO.
  • BLOG
    • Relatos
    • Lenguaje visual y composición
    • Técnica Fotográfica
    • Lugares de interés fotográfico
    • Grandes Fotógrafos de Naturaleza
    • Curiosa Naturaleza
  • Galerías
    • ASTROFOTOGRAFÍA
    • FOTOGRAFÍA NOCTURNA
    • MACROFOTOGRAFÍA
    • MARIPOSAS
    • PAISAJE NATURAL
    • PAISAJE HUMANO
    • COMPOSICIÓN
    • GALERÍA DE AVES
  • CATÁLOGOS
    • CATÁLOGO DE ANFIBIOS Y REPTILES
    • AVES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
  • Quién soy
  • ARCHIVO DE ENTRADAS

MARIPOSAS

En esta galería hay representadas 37 especies de mariposas diurnas y nocturnas de la Península Ibérica. Las mariposas, como el resto de insectos, es un grupo numeroso y diverso. se calcula que, en la Península, hay en torno a 4.700 especies. Desgraciadamente están en clara recesión como los demás insectos. En las áreas agrícolas prácticamente están desapareciendo, como consecuencia de la agricultura intensiva y el uso de pesticidas. En las zonas de montaña la regresión es menor, aunque también disminuyen sus poblaciones por la desaparición de hábitats y el sobrepastoreo. En la fase de oruga se alimentan de las plantas, y las consideramos plaga. Cuando se convierten en mariposas disfrutamos de su belleza y nos agradan porque polinizan las plantas. Debemos entender que, en la naturaleza, no existen compartimentos estancos, funciona como un todo y cualquier tipo de intervención en una parte afecta a todo lo demás.

Satisfaced las necesidades de la vida como la mariposa que liba la flor, sin destruir su fragancia ni su textura.
(Buda Gautama)

Para ver todas las fotografías en pantalla completa pulsa sobre cualquiera de las miniaturas

Si te gusta, comparte por favor
Mariposa macaón
Falsa limbada
Blanca verdinervada
Morena común
Montañesa excéntrica
Rabicorta de la coscoja
La Vanesa del Cardo
Colias común
Lobito de banda blanca
Manchas verdes
Blanca verdinervada en espiga
Ninfa de Linneo
Saltacercas
Maculada o mariposa de los muros
Chupaleches
Doncella Tímida
Estriada gris sobre arto
Estriada gris
Mariposa nacarada
Dorada de manchas blancas
Euplagia quadripunctaria
Mariposa de la col
Mariposa cleopatra
Mariposas de la Península Ibérica. Cyaniris semiargus.Falsa limbada
Blanquita de la col hembra
Blanquita de la col macho
Dorada difusa
Canela estriada
Lobito jaspeado
Sátiro moreno
Medioluto norteño
Fabiola
Lobito listado
Zygaena hilaris
Zygaena
2 comentarios


Juan Manuel
19 de enero de 2022 en 23:08
Responder

Hola JuanRa.
Cada vez que veo tu pagina, me gusta mas, tiene mucho trabajo efectuado.
Se la voy a mandarla pagina a un amigo para que se la de a su sobrino , me dice que le gusta mucho el tema de los pájaros y le dije lo tuyo, ya te comentaré,
Un abrazo fuerte amigo
JuanMa



    admin4008
    20 de enero de 2022 en 20:40
    Responder

    Gracias Juanma. Está bien que exista afición «pajarera» y fomentarla. Ya me contarás. Un abrazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Sobre la Fotografía

    «La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma. »

    SUSAN SONTAG


  • INICIO.
  • BLOG
    • Curiosa Naturaleza
    • Grandes Fotógrafos de Naturaleza
    • Lugares de interés fotográfico
    • Técnica Fotográfica
    • Lenguaje visual y composición
  • Galerías
  • CATÁLOGOS
  • ARCHIVO DE ENTRADAS
  • QUIEN SOY
© Copyright Juan Ramón Arenas Giménez