• LA WEB DE UN APRENDIZ DE FOTÓGRAFO
  • BLOG
    • Relatos
    • Lenguaje visual y composición
    • Técnica Fotográfica
    • Lugares de interés fotográfico
    • Grandes Fotógrafos de Naturaleza
    • Curiosa Naturaleza
  • GALERÍAS
    • GALERÍA DE AVES
    • ASTROFOTOGRAFÍA
    • FOTOGRAFÍA NOCTURNA
    • PAISAJE HUMANO
    • PAISAJE NATURAL
    • COMPOSICIÓN
    • CATÁLOGO DE ANFIBIOS Y REPTILES
    • MACROFOTOGRAFÍA
  • CATÁLOGOS
    • AVES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
    • CATÁLOGO DE ANFIBIOS Y REPTILES
    • MARIPOSAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
  • ARCHIVO DE ENTRADAS
  • ACERCA DE MÍ
JUANRA.ART
JUANRA.ART
  • LA WEB DE UN APRENDIZ DE FOTÓGRAFO
  • BLOG
    • Relatos
    • Lenguaje visual y composición
    • Técnica Fotográfica
    • Lugares de interés fotográfico
    • Grandes Fotógrafos de Naturaleza
    • Curiosa Naturaleza
  • GALERÍAS
    • ASTROFOTOGRAFÍA
    • FOTOGRAFÍA NOCTURNA
    • MACROFOTOGRAFÍA
    • PAISAJE NATURAL
    • PAISAJE HUMANO
    • COMPOSICIÓN
  • CATÁLOGOS
    • CATÁLOGO DE AVES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
    • MARIPOSAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
    • CATÁLOGO DE ANFIBIOS Y REPTILES
  • ARCHIVO DE ENTRADAS
  • ACERCA DE MÍ

MACROFOTOGRAFÍA

En esta galería de macrofotografía están representados diferentes órdenes de insectos, a excepción de los lepidópteros que tienen su propia galería. La macrofotografía de naturaleza,  insectos y flores es, a diferencia de la fotografía de vertebrados, un tipo de fotografía que deja trabajar más la composición de la imagen. El pequeño tamaño de los sujetos y del espacio en que desarrollan su actividad permite mejor preparar el encuadre, el estudio de la luz, el ángulo de la toma y el resto de los parámetros previos al disparo. En contra está el factor de la escasa profundidad de campo disponible y la dificultad, por tanto, de obtener nitidez en todo el encuadre. Esta clase de invertebrados es muy numerosa y es el grupo animal más diverso del planeta. No obstante, tienen grandes problemas de conservación y están desapareciendo a un ritmo mayor que otros grupos de animales. Unos trabajos recientes, realizados independientemente en Alemania, Puerto Rico e Inglaterra, han apuntado a una pérdida de la biomasa de insectos de entre el 70 y el 90 por ciento desde los años 80 del siglo pasado hasta ahora. Este declive es muy preocupante ya que se trata de un grupo animal imprescindible para nuestra supervivencia como especie.  Hay que reconocer que, en muchos casos, son animales que de tan extraños resultan bellos. Sus complejos ciclos biológicos, su fragilidad y su efímero paso por la vida invitan a la reflexión.

  • «La civilización es, entre otras cosas, el proceso por el que las primitivas manadas se transforman en una analogía, tosca y mecánica, de las comunidades orgánicas de los insectos sociales». Aldous Huxley.„

Para ver todas las fotografías en pantalla completa pulsa sobre cualquiera de las miniaturas

Si te gusta, comparte por favor
Cópula de Tipúlidos
Efímera (Ephemeróptera)
Ectophasia crassipennis
Cópula de moscas
Episyrphus balteatus. Mosca cernidora
Abeja de prado (Andrena agilissima)
Abejorro dispersando el polen de malva
Clytra sespunctata
Actenodia bilbergi
David y Goliat
Stictoleptura rubra
Clorophorus trifasciatus
Sulphur beetle
Megascolia bidens
Schistocerca sp.
Saltamontes
Hormiga pastoreando al pulgón
Closterotomus
Mantis religiosa
Mantis religiosa
Mantis. Empusa pennata
Sympetrum meridionale
Libélula (Sympetrum flaveolum)
Caballito del diablo (Zygoptera)
4 comentarios
Daniela Rodríguez
9 de febrero de 2021 en 22:45
Responder

Una manera tan distinta y perfecta de conocer la belleza y vida de algunos insectos, que de otra manera, pasarían desapercibidos. Grandes fotografías!



    admin4008
    9 de febrero de 2021 en 23:12
    Responder

    No te imaginas la ilusión que me hace que mis fotografías transmitan belleza y te hagan pasar un buen momento. Muchas gracias por decirlo Daniela. Ese es parte del objetivo de esta web, además de servir como recurso a lo que les apasiona la fotografía de naturaleza

Helena
14 de febrero de 2021 en 17:16
Responder

Unas fotografías espectaculares, preciosas, con ellas nos acercas a la belleza de la naturaleza poniendo nuestros ojos en ella.
Enhorabuena por las fotografías y gracias por compartir la belleza.



    admin4008
    15 de febrero de 2021 en 17:18
    Responder

    Gracias a ti Helena. Creo que la belleza está más en la mirada que en el objeto de la misma. Te felicito por ello por el valor que tiene, tanto para tí como para las demás personas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



© Todas las fotografías y textos son propiedad del autor Juan Ramón Arenas Giménez